20 platos típicos de Perú que no debes dejar de comer
Reservar una experiencia Peru:
Si estás reservando tu viaje a Peru en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!Si estás reservando tu viaje a Peru en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!- Lima: el tour gastrónomico peruano definitivo
- Selva Amazónica Peruana de Tambopata por Tres Días/Dos Noches
- Desde Arequipa: Excursión de 2 días al Cañón del Colca con Traslado a Puno
- Desde Puno: Excursión de 2 días al Cañón del Colca en Arequipa
- Desde Lima: Excursión a Paracas y al Oasis de la Huacachina en autobús de lujo
El representante gastronómico peruano más reconocido a nivel internacional. Razón de orgullo y símbolo de identidad nacional. Su éxito es tan grande que se sirve con diversas variantes en otros países de América Latina. Este delicioso plato marino se hace principalmente a base de trozos de pescado, cebolla, chile, jugo de limón y sal. Sin embargo, y dependiendo de la presentación, se puede agregar camote, maíz, corteza de montaña y algas (yuyo).

Ceviche
Pollo a la parrilla
Este plato típico de la bandera es el más consumido en el Perú, su exquisito sabor lo convierte en el favorito cuando las familias peruanas se reúnen. El pollo macerado se cocina a la parrilla en un horno especial, haciéndolo girar sobre su propio eje. Este plato imprescindible en la cocina peruana se acompaña de una buena porción de papas crujientes y ensalada. Este suculento plato es tan importante en Perú que el "Día del Pollo a la Parrilla" se celebra el 16 de julio de cada año.

Pollo a la parrilla
Causa Relleno
Normalmente se puede encontrar este plato en 2 presentaciones: "Porque relleno de pollo" y "Porque relleno de atún", ambos son extremadamente deliciosos. Preparado a base de papas amarillas y chile verde, se le pueden agregar diferentes ingredientes como maíz peruano, mayonesa, aguacate, huevo duro, aceitunas y lechuga. Se presenta en forma circular y se decora según el gusto del chef.

Causa Relleno
La papa al estilo de Huancaina
Se puede consumir como entrante o como plato principal. Este exquisito plato tiene su origen en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. La leche, las galletas de soda, el queso blanco y el chile se vierten en una licuadora. A continuación se vierte la crema de huancaína en papas amarillas, decorando finalmente con lechuga y una aceituna.

Aji amarillo
Es un plato de fusión de ingredientes quechuas y españoles. Este manjar típico de la cocina peruana consiste en una crema espesa hecha con pollo desmenuzado, pan, chile verde, leche y caldo. Se sirve con arroz, papas peruanas y se decora con aceitunas, huevo duro y lechuga. Su sabor picante la convierte en la favorita de las familias.

Ají amarillo peruano
Barbacoa
Hecho a base de corazón de ternera, aunque no suena muy apetitoso, ¡es realmente delicioso! Pinchados en palitos de caña y condimentados con pimienta, los anticuchos suelen servirse acompañados de maíz, papas doradas o hervidas y pimienta. Se suele tomar con la tradicional chicha morada a base de maíz morado peruano.

Barbacoa en Lima, Perú. Asar a la parrilla pescado del Amazonas, plátanos y cortar carne de cerdo
Lomo Saltado
Un plato criollo tradicional del Perú. Hecho a base de trozos de carne, cebolla, tomate y papas fritas. Particularmente por su diferente técnica de preparación, colocando todos los ingredientes en la sartén caliente y condimentando con pimienta, ajinomoto y comino. Normalmente, el lomo salteado se acompaña de arroz.

Lomo Saltado
Arroz con pollo
Arroz granulado con perejil y espinacas (lo que le da el color verde) y cocinado con habichuelas, zanahorias y presas de pollo. Suele acompañarse con patata Huancaína y decorado con cebolla.

Arroz con pollo
Pachamanca
Uno de los platos más tradicionales de la cocina de la sierra peruana. Su forma de preparación es bastante particular, todos sus ingredientes se cocinan en piedras precalentadas colocadas en el suelo. La carne de cerdo, vaca, cobaya y pollo, junto con las patatas, las patatas dulces, el maíz, las vainas y la yuca son esenciales para una buena pachamanca.

Pachamanca
Cuy Chacado
Bastante peculiar y delicioso, el Cuy Chactado se fríe en abundante aceite, generalmente en una cocina de piedras. Acompañado de patatas hervidas y ensalada, este plato es rico en proteínas y minerales.

Juane peruano
Uno de los platos más representativos de la cocina de la selva. Aunque hay varios tipos de Juane, los ingredientes del original son yuca, arroz y pollo. Estos se envuelven en hojas de plátano o en hojas de Bijao. Tradicionalmente se acompaña de Chicha de Jora.

Juane peruano
Tacacho con cecina
Otro plato representativo de la selva peruana. El tacacho es una masa hecha a base de plátano, mientras que la cecina y el chorizo son de cerdo. Se suele preparar a la parrilla. Se prepara con diferentes especias tradicionales de esta parte del Perú, lo que le da ese sabor local característico.

Tacacho con cecina
Carapulcra
Típico plato tradicional peruano preparado con papas secas sancochadas y acompañado de carne de cerdo o pollo. La carapulcra se condimenta con especias como el ají panca, el ají mirasol y el ajo.

Carapulcra
Patata rellena
Masa de patatas fritas en mucho aceite y rellenas de carne, cebolla, aceituna y huevo duro. Es una buena opción de comida al paso, se puede encontrar en diferentes puestos de comida, principalmente en las calles de Lima.

Patata rellena
Pimiento picante relleno
La más representativa de la cocina arequipeña. Los rocotos están rellenos de carne molida, guisantes y queso. A continuación, se sazonan con comino y perejil picado. Aunque es tradicional de Arequipa, se puede encontrar en Lima sin problemas.

Olluquito con Charqui
Sus dos ingredientes principales son exclusivamente de Perú: el olluco que es un tubérculo que crece en la zona de los Andes y el charqui que es carne de llama seca.

Cau Cau
Preparado con tripas sancochadas y patatas cortadas en cubitos. Sazonadas con diferentes especias como comino, ajo y palillo. Se sirve con arroz granulado y se puede decorar con perejil.

Cau Cau
Arroz chaufa peruano
Creado por la fusión de la comida china y peruana. Consiste en arroz frito acompañado de trozos de pollo, tortillas de huevo y diferentes tipos de carne. Un clásico de la cocina peruana, pudiendo encontrar este delicioso plato en los famosos "Chifas".

Arroz Chaufa Peruano
Tacu Tacu
Basado en una mezcla de arroz granulado y frijoles del día anterior (frijoles, lentejas, pallares, etc.). Puede acompañarse con trozos de pollo, carne o huevo frito. Un poco de aceite de oliva le dará un toque especial.

tacu tacu
Tamales
Se usa como plato principal en la mayoría de los platos peruanos. Preparado a base de maíz, se rellena con cerdo, carne de vacuno o pollo. También puede incluir trozos de huevo duro, aceitunas y cacahuetes.

Tamales